
- Ansiedad
- Cáncer
- Epilepsia
- Dolor de cabeza
- VIH/SIDA
- Insomnio
- Poco apetito
- Esclerosis múltiple
- Espasticidad muscular
- Náuseas y vómito
- Condiciones neurológicas
- Estrés postraumático
Nuestro entorno regulatorio actual permite que cualquier persona con una condición médica pueda acceder al cannabis medicinal como terapia complementaria. Una consulta con un médico autorizado determinará su elegibilidad y se le recetará una fórmula especial para abordar sus necesidades médicas personales.
El CBD y el THC tienen muchas de las mismas propiedades terapéuticas.
El THC se suele utilizar específicamente para aliviar el dolor, las náuseas, el glaucoma, la ansiedad, el insomnio, la espasticidad muscular y la falta de apetito. El THC puede tener efectos psicoactivos, especialmente cuando se consume en dosis altas. Los efectos psicotrópicos del THC se pueden minimizar cuando se combina con el CBD.
La respuesta de cada persona al cannabis es muy individual. Algunas personas pueden ser muy sensibles y otras pueden necesitar dosis más altas. La dosis individual se determina mediante titulación, comenzando con una gota al día y aumentando según sea necesario.
Este proceso es supervisado por un profesional médico que hará un seguimiento de su respuesta y progreso hasta que se alcancen sus objetivos terapéuticos personales.
Asesórate con un experto ahora
En muchos casos, el CBD se utiliza con fines médicos, pero a menudo se combina con THC para lograr una mayor absorción. Esto se conoce como el efecto séquito. Si bien el THC puede causar intoxicación por sí solo, esto se contrarresta cuando se combina con CBD. Sin embargo, la intoxicación puede ocurrir cuando se ajusta la dosis hasta que se logra la tolerancia.
Siempre trabaje con un médico autorizado cuando introduzca o ajuste el uso de cannabis medicinal. Un médico autorizado lo ayudará a determinar una dosis personal adecuada que no afecte su desempeño laboral.
Los médicos autorizados pueden recetar gotas de cannabis en función de sus necesidades médicas. Reserve una cita hoy para hablar con un médico que determinará su elegibilidad.
Si bien muchas organizaciones están pidiendo que los seguros de salud cubran el cannabis medicinal, hasta el momento el cannabis no está cubierto por los planes médicos.
El uso de gotas orales de cannabis medicinal puede provocar una intoxicación retardada. No conduzca ni maneje maquinaria pesada si su dosis médica contiene THC y esto le produce intoxicación. Algunos pacientes son más sensibles y pueden experimentar síntomas de ansiedad con el uso de THC. Puede aumentar la psicosis en personas vulnerables. Aunque estos síntomas son poco comunes, el uso de marihuana medicinal siempre debe ser prescrito y controlado por un médico autorizado. Reserve una cita hoy mismo para determinar si el uso de cannabis medicinal es adecuado para usted.
Anutea está trabajando en una clínica para pacientes de cannabis medicinal. Regístrese ahora para poner su nombre en nuestra lista de espera y recibir un cupón de descuento del 15 % para su futura receta (sujeto a cambios, restricciones y elegibilidad como paciente de cannabis medicinal)